Soltar para vivir
“Si realmente podemos ver el problema, la respuesta vendrá de éste mismo, porque la respuesta no está separada del problema”
Krishnamurti
Soltar lo que nos impide vivir una vida “saludable” es el primer reto que nos cuesta afrontar cuando necesitamos un cambio.
Es necesario soltar y dejar atrás relaciones tóxicas, trabajos que nos deprimen y nos enferman cada día más, situaciones que repetimos una y otra vez que no nos aportan nada,….. Posiblemente nos demos cuenta de esta necesidad propia pero no nos sentimos capaces ni sabemos cómo dejar atrás estos frenos y lastres. Y si soñamos con otra realidad, no sabemos ni cuál es, ni si podríamos realmente conseguirlo.
Cuando permanecemos “atados”, “estancados” a esas relaciones o proyectos donde no podemos desarrollarnos, nuestra autoestima desciende y nos sentimos “adormecidos”, “aletargados”, “vacios”, sin esa sensación maravillosa de sentirnos vivos.
¿Qué podemos hacer?, ¿qué decisión tomar?, ¿realmente sabemos por dónde empezar? Es un momento muy difícil para cualquiera, aparecen muchas dudas y parece que todos nuestros miedos se pusieran de acuerdo para mantenernos ahí, como si no hubiera ninguna solución, como si realmente no hubiera otra salida.
Es por todo esto por lo que es necesario recuperar y desarrollar una buena autoestima, y eso sólo es posible cuando podemos conocernos.
¿Qué pensamientos?, ¿qué emociones?, ¿qué acciones?, ¿qué sostiene esta situación de estancamiento que nos daña y parece infranqueable?
Descubrir “quienes somos” es un proceso que nos va a ayudar a tomar conciencia de nuestros valores, nuestros talentos y fortalezas, y también a poner el foco en lo que necesitamos potenciar.
Reforzar nuestra autoestima nos va a hacer sentirnos sólid@s y poderos@s para afrontar los desafíos de la vida y confiad@s para tomar decisiones.
Una vez que damos el paso para conocernos y crecer estamos preparados para soltar aquello que nos impide continuar con nuestro desarrollo.
Es vital salir de lo que se conoce por “la zona de confort”, allí donde estamos “seguros” porque es “terreno conocido” aunque sea “fangoso”, de hecho sabemos que ni nos conviene ni queremos estar ahí.
Aquello que hasta ahora nos servía pero que ya nos sobra porque no nos identificamos con ello, porque ahora ya hemos hecho un trabajo personal y sabemos lo que necesitamos y cómo conseguirlo.
En definitiva dejar ir aquello que nos impide ser nosotros mismos y vivir la vida que realmente queremos.
Podemos hacerlo poco a poco, hay quien prefiere de golpe, cada persona tiene su ritmo y sus circunstancias.
Pero el cambio deseado vendrá y las ganas de vivir y el propio sentido de la vida también, la clave está en dar el primer paso, en pasar a la acción, ningún planteamiento por acertado que sea sirve de nada si no lo ponemos en práctica.
Toma tu decisión de pasar a la acción aquí y ahora, no hay tiempo que perder.
Desde VAC te ayudamos en este proceso personal de autoconocimiento donde podrás descubrir qué es lo que necesitas para tener una vida plena, reforzar tu autoestima y conocer tus herramientas personales para lograrlo.
Mercedes Santos.