Formación Extensiva y Combinada
El modelo formativo es la estructura u organización de la propuesta formativa. Esta organización depende del concepto de aprendizaje desde el que se trabaja, es decir, una u otra organización favorece o no distintos tipos de aprendizaje y suponen más o menos esfuerzos organizativos y de gestión de la propia formación.
Nuestro modelo formativo está definido por los siguientes factores:
1. PRESENCIA:
La formación para el desarrollo personal y cualquier formación que tenga como objetivo el cambio de creencias, evolución de conductas y formas de sentir sólo es posible cuerpo a cuerpo, con la interacción entre personas. Por este motivo nuestra formación es presencial y se desarrolla en aula física con un grupo de personas que tienen objetivos comunes.
En la diversidad y distintas personalidades del grupo está uno de los ingredientes básicos para posibilitar el propio cambio y evolución personal.
Facilitador + Grupo de aprendizaje = Aula presencial:
Para hacer posible los aprendizajes que proponemos es imprescindible la presencia de un facilitador que genere una adecuada dinámica de aula de forma que sean los propios alumnos los que construyan los significados. Finalmente, facilitador y alumnos, sintetizan estos significados en esquemas mentales más potentes y útiles que mejoran el bienestar y desempeño vital.
“El propio grupo es el componente principal del contenido de aprendizaje”
“La inteligencia no se limita al cerebro, también surge en los grupos”
José Antonio Marina
La actividad educativa es comunicación e influencia de recíproco perfeccionamiento. Una continua creación en la que el facilitador ha de emitir respuestas y retroalimentaciones adecuadas a situaciones inéditas, ha de poseer intuición, imaginación y capacidad de improvisación desde la planificación de la experiencia formativa.
“El facilitador es el mejor recurso didáctico que existe y existirá para el cambio de creencias, conductas y reacciones emocionales, en este sentido nunca podrá ser sustituido por ninguna tecnología”
2. TECNOLOGÍA:
Después de la experiencia en directo los procesos de aprendizaje no están cerrados. Para seguir acompañando a los alumnos nos apoyamos en las posibilidades que nos ofrece la tecnología. Esta es la fase formativa online en la que tutelamos el proceso de aprendizaje para que el alumno lo complete a través del aula virtual.
Facilitador-tutor + Alumnos = Aula virtual:
Gracias al aula virtual y los recursos propios de los sistemas de aprendizaje en línea: foro, correo, seguimiento de ejercicios de la fase presencial, contenidos virtualizados,…., y al tutelaje de los facilitadores-tutores seguimos apoyando, esta vez a distancia, el proceso de aprendizaje del alumno.
3. TIEMPO Y ENTRENAMIENTO:
La toma de conciencia de nuestras propias creencias, los desaprendizajes y reaprendizajes de creencias y conceptos se materializan en nuestro cerebro en nuevas rutas neuronales que hacen posibles nuevas percepciones e interpretaciones, una forma distinta de procesar la información exterior e interior que genera nuevos sentimientos y conductas, nuevos hábitos más saludables y eficientes.
Estos procesos necesitan un tiempo mínimo para completarse. Por este motivo la experiencia de aprendizaje se expande en el tiempo intercalando “días de aula” con “días libres”, donde la vida del alumno, su mundo, su realidad son el campo de pruebas de los aprendizajes que se inician en el aula.
Esto permite poner en práctica en nuestra vida las nuevas ideas, creencias y mapas mentales que van surgiendo en el aula, volviendo a la misma con las conclusiones obtenidas en la realidad.
Para lograr cambios y evoluciones no solamente hay que recibir estímulos, además hay que ponerlos en práctica.
«Aprendizaje es experiencia. Todo lo demás es información»
Albert Einstein
CONTACTO PERMANENTE:
Por último, y dado que el Desarrollo y el Aprendizaje nunca terminan, nuestros alumnos tendrán siempre acceso directo al equipo de Viveaprendecrece para hacer consultas relacionadas con los aspectos y objetivos trabajados en la formación.
Igualmente nuestros antiguos alumnos recibirán las correspondientes actualizaciones de los manuales de los cursos y talleres realizados con nosotros, descuentos en las siguientes contrataciones y acceso a todas las actividades que propongamos.
FORMACIÓN EXTENSIVA Y COMBINADA:
Por estos motivos nuestra formación es EXTENSIVA, se alarga en el tiempo la experiencia teniendo en cuenta los principios pedagógicos y neurofisiológicos del aprendizaje, y es COMBINADA o B-LEARNING ya que contamos con aula presencial y aula virtual, está última, se suma volviendo a hacer posible la expansión en el tiempo de la experiencia.
Frente a nuestra propuesta estaría la modalidad intensiva, que supone lo contrario, jornadas formativas largas y periodos cortos de acción formativa sin fase complementaria online.
Algunas de las ventajas que ofrece este modelo son las siguientes:
- Tiene en cuenta los principios y condicionantes científicos del proceso de aprendizaje.
- Mejora la motivación e interés de los alumnos por los contenidos de aprendizaje.
- Se ahorran desplazamientos y recursos.
- Favorece la autogestión al facilitar el acople de la actividad formativa con el ritmo de vida diario.
- Integra las fortalezas de la formación presencial (interacción con modelos actitudinales y de creencias diferentes, – socialización, construcción del conocimiento y aprendizaje significativo, experimentación y práctica, retroalimentación,…) y de la formación digital (comunicación, personalización, colaboración, autonomía, seguimiento,…).
- Permite personalizar y adaptar el proceso a las propias características y estilos de aprendizaje de cada alumno.
- Estimula el desarrollo del pensamiento crítico y argumentativo.
- Desarrolla y perfecciona nuevas estrategias de aprendizaje.